ArteMediosTruck Art Project

Santander y PHotoESPAÑA, arte sobre ruedas. EL DIARIO MONTAÑÉS

Por Guillermo Balbona para El Diario Montañés.

Aunque el grueso de la programación expositiva de PHotoEspaña en Santander se concentra en septiembre, el vínculo del Festival se extiende antes por otras convocatorias y actividades. Esta semana se ha conocido una nueva iniciativa dentro del proyecto planteado para la presente XXVII edición, que gira en torno al concepto de ‘movimiento perpetuo. PHotoEspaña se ha aliado con la firma de transporte Palibex, a cuyo frente se halla el santanderino Jaime Colsa, para sacar la fotografía a las carreteras del país, como una de las propuestas del proyecto Truck Art Project, una idea cultural destinada a difundir arte de vanguardia de «manera accesible e innovadora». Un concepto divulgativo, presentado esta semana, que llega por primera vez a la historia del Festival y que convertirá a cuatro camiones de la citada empresa «en salas de exposiciones ambulantes que llevarán la fotografía a las carreteras españolas».

Hasta ahora, Truck Art Project ha estado conformado por un «muestrario vivo de las tendencias más actuales de la pintura, el dibujo y el arte urbano en España, alejado del cubo blanco y destinado a un receptor que no es el habitual del arte contemporáneo en contextos que tampoco le son favorables». Este año, el proyecto pone el foco en la fotografía y convierte cuatro camiones en soporte de obras artísticas de otros tantos artistas visuales: el santanderino Bubi Canal, Tanit Plana, Manuela Lorente y Ana Palacios.

ana palacios - photoespana-truck art project-palibex

Este proyecto de arte sobre ruedas, puesto en marcha en 2016, – que ya tuvo su colaboración con la Feria Artesantander– convierte una flota de camiones en soporte o lienzo para diferentes artistas de la escena contemporánea. Convertidos en «galerías itinerantes, los vehículos industriales mantienen sus rutas habituales por toda la geografía española».

Cada vehículo intervenido realiza su recorrido partiendo de cada una de las cuatro ciudades donde el Festival vuelve a tener una presencia destacada: Madrid, Santander, Valladolid y Zaragoza. El resultado es «una colección de arte móvil que reta al artista a enfrentarse a escalas a las que probablemente antes no había atendido y que nos transforma en espectadores».

Bubi Canal, que el pasado año protagonizó una gran muestra en la Nave Sotoliva de la Autoridad Portuaria, fotógrafo, videoartista y escultor cántabro afincado en Nueva York, diseña el vehículo que recorrerá Santander.

El camión estará intervenido por dos imágenes de su serie ‘Horizon’, en la que aborda de forma lúdica «realidades alternativas donde el juego y la espontaneidad están muy presentes». Colsa, consejero delegado de Palibex, presentó este proyecto junto con la nueva directora de PHotoEspaña María Santoyo y la fotógrafa Manuela Lorente.

Santoyo destacó que esta iniciativa, en línea con una edición dedicada precisamente al movimiento, «presta una especial atención a la creación emergente, permite el acceso a la fotografía de nuevos públicos y descentraliza el festival al poder contemplarse en distintos lugares de España».

maria santiyo - jaime colsa - manuela lorente-photoespana-truck art project-palibex

Jaime Colsa, por su parte, se mostró ilusionado por esta nueva andadura de Truck Art Project y por el futuro de la colección, esperando una vez más que pronto se sumen otras compañías logísticas y más artistas.

El programa de PHotoEspaña en Santander ya ha abierto su agenda expositiva con la apertura este fin de semana de la muestra ‘De arboris perennis’ del artista José Manuel Ballester, en las Naves de Gamazo de Enaire, «un homenaje, una muestra de respeto, un reencuentro con la naturaleza». En septiembre se inaugurarán muestras como ‘Accionar / Secuenciar’ Fotografía en la Colección Helga de Alvear; ‘Perpetual Present’ de Sofía Crespo; ‘Eclipses de 1’ en 1″ de Martí Llorens, y Rebecca Mutell, y ‘Ravens’ de Masahisa Fukase en espacios como la Biblioteca Central, el CDIS, el Museo de Altamira y el Centro de Arte Faro de Cabo Mayor.