MediosPalibex

TRANSPORTE «MADE IN SPAIN». TAPAS

Hace doce años que fundó Palibex y, desde entonces, la empresa no ha dejado de crecer a ritmos superiores al 20%. Su objetivo es convertirse en partner logístico de todas las firmas españolas que compiten por salir adelante, apoyar a los productores locales y contribuir a la modernización del transporte por carretera en nuestro país.

Tu carrera profesional ha estado siempre ligada al mundo del transporte y la logística, ¿qué es lo que te atrae de este sector?

Puede resultar una paradoja porque precisamente su escaso atractivo es lo que me ha llevado a intentar modernizarlo. Con el gran peso que tiene en la economía, la logística no consigue enganchar a los profesionales como lo hacen otros campos. Me gustaría romper con los prejuicios del pasado y reivindicar la importancia de las personas, de la calidad o de la imagen de marca en un sector que todavía tiene mucho por hacer. 

¿En qué momento de tu trayectoria y por qué decidiste emprender con Palibex?

Estuve más de dos décadas trabajando en grandes multinacionales del sector en Alemania, Reino Unido, Francia o Italia y aproveché esa experiencia para adaptar un modelo de negocio de éxito a las peculiaridades del mercado español. Aunque 2012 parecía el peor momento para emprender, creía firmemente en la necesidad de construir una empresa de transporte más moderna.

  ¿Qué diferencia a Palibex de otras empresas del sector?

Fundamentalmente que somos muy innovadores. Hemos creado servicios que antes no existían en el transporte industrial, acortando los tiempos de tránsito para ser los más rápidos y eficientes. Hoy podemos competir en la distribución para el gran consumo gracias a nuestra operativa, otro aspecto que nos hace únicos. Pero, si algo nos define es nuestra cultura corporativa, que pone al empleado en el centro de la empresa. 

Destacáis por vuestro eficiente transporte del vino, ¿dónde creéis que reside el éxito de este servicio?

Ofrecemos a las bodegas soluciones para la recogida y distribución de palés de vino a tiempo y en las mejores condiciones. Al ser una red con más de 70 delegaciones, tenemos cobertura en toda España, norte de África y Europa. Además de la máxima calidad, nuestro principal valor añadido para el transporte del vino es la seguridad y limpieza en la manipulación de las mercancías. Nuestra operativa hace que tengamos el índice más bajo de incidencias del sector.

Guia mejores vinos de España - Jaime Colsa - Tapas

¿Cómo conseguís hacer atractivo el sector del transporte?

A través del plan Palibex Sonríe para el bienestar de los empleados y de proyectos artísticos, deportivos y solidarios que contribuyen a cohesionar el equipo y dan visibilidad al sector. Puedo ponerte muchos ejemplos de iniciativas originales, entre otros, intervenir camiones y naves industriales con las obras de artistas de vanguardia, desfilar en la Madrid Fashion Week, convertir nuestras instalaciones en barberías para apoyar a la Fundación Movember, ir con un equipo al rally Dakar y hasta ganar la Copa del Rey de Vela. ¡Queremos demostrar que el transporte también puede ser sexy! 

¿Y qué nos puedes contar de Palibex Sonríe?

Es el plan que pusimos en marcha para crear una empresa feliz, saludable y comprometida socialmente. Incluye medidas relacionadas con la salud, como entrenamiento deportivo, planes de nutrición o consultas de fisioterapia, y otras destinadas a mejorar la conciliación o la igualdad de oportunidades en un sector mayoritariamente masculino. Lo que buscamos es impulsar el crecimiento profesional y personal de nuestros empleados a través de planes de formación, promoción interna y, por supuesto, un salario equitativo. Todo ello nos ha llevado a ser reconocidos por Forbes como una de las 75 mejores empresas para trabajar de este país.

 Eres un gran coleccionista de arte, ¿cómo integras esta pasión en Palibex?

El arte nos hace mejores personas y nos ayuda a disfrutar de la vida. Más que coleccionar me gusta la idea del mecenazgo: apoyar a artistas y conocer su proceso creativo. He impulsado dos colecciones públicas para llevar el arte a la calle. Una de ellas es PBX Creativa, en la que muralistas de arte urbano intervienen las instalaciones de Palibex, y la otra es Truck Art Project, que convierte los camiones en lienzos en movimiento. Este año, las obras fotográficas de cuatro artistas visuales van a circular en los camiones de nuestra Red como sedes de PHotoESPAÑA, con la que acabamos de comenzar una colaboración.